La filosofía, palabra de origen griego, raíces filia. amor y sophia sabiduría. los filosofos "enamorados2 cuya lobor consiste en preguntarse acerca de la vida, el mundo, los fenomenos y el sentido de éstos. los cientificos. por lo contrario, son vistos como personajes que se ocupan de un lobor más practica: llevar a cabo experimentos para poner a prueba una hipotesis sobre una manera de interpretar los fenómenos de la nuturaleza.
Existe una rama de la filosofia llamada epistemología que aborda exclusivamente los problemas de la ciencia. Algunos son los siguientes: ¿Qué tan bien funcionan las teorias científicas como representaciones de la raelidad? ¿Por qué funciona la ciencia?..
Porque a pesar de lo que pudiera pensarse, no es para nada obio que la ciencia nos proporcione conocimiento objetivo de la nutureleza: solo nos brinda interpretaciones y modelos de ella que pueden ser más o menos engañosos.
la ciencia sea intrísicamente superior a otras formas de conocimiento, sin enbargo los resultados prácticos que ofrece son inconmparablemente más efectivos que los de cuaquier otra forma de abordar la realidad.
La quómica ha creado entre el arte y la ciencia, la produccion de los materiales, pasando por los procesos de la monificación, los procesos de obtención de los materiales como el hirro, el cobre, el broce, la plata y el oro.
Tal vez una de las ideas más arraigadas en nuestra cultura es que debemos sber de qué hablemos cuando hablemos de algo. Las obviasson "verdades del sentido común" , la historia de la ciencia muestra que muchas veses se ha enconyrodo sin saber que se buscaban;otras ocasiones se ha llado cosas más valiosas que las buscadas, un anticipo de las verdades del sentido comun. hasta el siglo xv era "sentido común" que el sol se movia y no la tierras.En el siglo XVII que la materia no se conserva al arder la madera, sin enbargo, la química nos enfrenta a conceptas que son inabordables sin una formación cientifica.
En la química debemos diatinguir entre "conosimiento teíorico"y "conocimeinto práctico".El hombre por naturaleza curison y practico, comenzó a sistematizar sus observaciones del ambiente que lo rodea.
la dificultades para elaborar un conocimiento teorico son :
1.-Laenorme variadad de propiedades de los materiales y sus dependencia de las condiciones del medio ambiente
2.- Ladistancia social entre los trabajos manuales e intelectuales.
3.-La necesidad del secroto para mantener la superiodad.
En el siglo XVIII una nuva aproximación cientifica comenzaba a funcinar: La Ilustracion . La quimica llego a un enorme grodo de precision en sus midiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario