Nombre de la practica: Química en peñales
Introducción:
El poliacrilato de sodio es un polímero, formado por monómeros inventado por Robert Niles Bashaw. Puede aumentar su volúmen hasta mil veces si se le agrega agua destilada. Durante los años 40, se usaban para los bebes telas rectangulares confeccionadas con algodón.
Material:
1 pañal.
4 vasos de precipitados de 250 ml.
1 termometro.
1 balanza.
1 parrilla.
1 cronemetro.
sal.
Precedimiento:
1.- Describe detalladamente cada una de las capas del pañal y pesa el mismo registrando su masa.
2.- Capacidad de absorción del polímero poli acrilato.
(1) pesa un vaso pp.
(2) añade 3 gramos de capa central del pañal.
(3) añadir agua a la mescla anterior hasta que el material ya no absorba más agua, registra la masa total y calcula el porcentaje de agua absorbida por el pañal.
3.- Pesa en vaso pp y añade 3 g de la parte central del pañal.
a) Añadir 100 ml de agua a temperatura ambiente y registra el tiempo que tarda en formarse el gel.
b) Repetir el experimento anterior sustituyendo el agua a temperatura ambiente por 100 ml del agua a 50c.
c) Repetir el experimento anterior sustituyendo el agua a temperatura ambiente, por agua con 2 g de sal.
Registra el tiempo de cada uno de los pasos.
Resultados:
Procedimiento 1:
Tiene un peso de 40 gramos.
Esta dividido en dos capas la primar es como de pellón y la segunda es como de algodón.
Procedimiento 2:
1) Peso del vaso 113.5 gr
2) Peso del vaso con 3 g de polímero 116.5 gr
3) Cantidad de agua absorbida 164 ml
4) Peso del polímero con el agua es de 271.7 gr
Procedimiento 3:
Primer vaso:
a) Peso de vaso 99.8gr.
b) Temperatura del agua es de 18c.
c) Peso del vaso con 3 g de polímero 102.8gr
d) Tiempo en absorción 37s.
Segundo vaso:
a) Peso del vaso 112gr.
b) Peso del vaso con 3 g de polímero 115gr.
c) Temperatura del agua es de 50c.
d) Tiempo en absorción 20s.
Tercer vaso:
a) Peso del vaso 111gr.
b) Peso del vaso con 3 g de polímero 114gr.
c) Agua con 2 gramos de sal.
d) Tiempo en absorción 54s.
Observaciones.
El equipo trabaja de manera organizada, cooperativamente y alegremente elaboren do el experimento.
Conclusiones:
El experimento me agrado, ya que no sabia el funcionamiento del polímero y al parecer fue divertido, ver como un pedazo de polímero absorbe bastante agua.