lunes, 22 de noviembre de 2010

Juntos para siempre

Material

1 gradilla
4 tubos de ensayo
pinzas para tubo lampara de alcohol
imán
agitador
juego de caimanes

Procedimiento

Experimento 1
Diferencia entre compuestos y mezcla, une aprox. 1gr. de limadura de hierro  con 0.6gr azufre. Coloca el imán de bajo del papel que contiene esta mezcla. observa y registra lo ocurrido
Transfiere la mezcla anterior a un tubo de ensayo y calienta hasta que no se produzca un cambio en el tubo
Vacía el producto obtenido y acerca el imán.
¿es posible separar el hierro?
no

Experimento 2.
Toma una lamina de mg. y llevala ala flama de alcohol. observa y registra lo ocurrido.

Experimento 3.
 Electrólisis del agua en un cristalizador, mezcla agua y bicarbonato de sodio.
llena 2 tubos con la mezcla anterior  y invierte lo sobre el cristalizador, une los caimanes (2 alambres de cobre a cada uno introduce lo en un tubo de ensallo el otro extremo de los caimanes a la pila, observa en cual de los dos hay mas gas. extra el tubo que tiene mas gas taoalo con el dedo y acercalo a la flama de alcohol.

ezp4 ilumina de manera semejante 3tangramaslo, recortalos y pegalos con una separación.

resultados.
 Experimento                                        1
condiciones iniciales         era como un polvo de la dos sustancias

condiciones finales                se pinto el tubo

observación                    olia feo y las sustancias se separaron




Experimento                          2
condiciones iniciales  es una lamina muy pequeña

condiciones finales      quedo hecha ceniza

observación      prendió encendiendo una luz blanca

Experimento                              3       
condiciones iniciales           había pura agua con bicarbonato

condiciones finales            se lleno de de burbujas uno de los tubos

observación           del lado donde están las burbujas esta el hidrógeno y donde no hay nada esta el oxigeno


 Experimento                                        1

      





Experimento                          2



Experimento                              3














Experimento 4


 

Juntos pero no rebueltos

Procedimiento
 
Experimento1
a) tomar 10gr de la mezcla problema y colocarla  sobre una hoja de papel blanco, distribuyela cuidadosa mente de manera que al acercar el imán sea posible uno de los componentes de la mezcla.

b)  Transfiere los solidos  restantes a un vaso de precipitados, agregarle agua y agita vigorosa mente. Filtra de manera que puedas separar el sólido completa mente, el liquido recibelo en otro vaso.
 
c) Evapora ese liquido hasta obtener un residuo blanco

Experimento 2:
a) Cortar el papel filtro en tiras de 4cm de ancho por 10 de largo
 
b)realiza una marca redonda con el plumón base agua a un centímetro  de un extremo de la tira de papel
 
c) deja secar esta marca e introduce cuidadosa mente la tira de papel en un vaso de pp que contiene alcohol Nota: el nivel de liquido no debe mojar la marca del plumón
 
d)el liquido ascenderá poco a poco atraves del papel, el cual  debe ser retirado poco antes de llegar al borde del vaso de pp
 
e)repite el procedimiento usando como liquido  las mezclas de alcohol/ agua siguientes: 5ml/5ml 2.5ml/7.5ml 7,5ml/2.5ml y agua sola
                                
 
       
               
 
               
 
            

espiritus Invisibles al Ataque

Material

Balanza
tubo de ensayo
pinzas para tubo
soporte universal
pinzas para uretra
lámpara de alcohol
globo
marco de pesas tapón de hule regla

Procedimiento


Llena una jeringa con aire e inserta la aguja de la jeringa en un tapón de hule. Sujeta la jeringa al soporte universal y ve colocando pesas de diferente masa sobre el embolo de la jeringa.

Tapa la boca de un tubo de ensayo con un globo y calienta suavemente el tubo, observa y registra lo ocurrido.

Determina la presión que ejerce  un borrador en cada una de sus caras.


Resultados
1) hasta 1ml.
2) que se regresa poco a poco pero ya no regresa a su punto de inicio.
3) cuando se va jalando el emboló se siente presión y si lo sueltas regresa hasta el inicio.





El mercurio 585ml sube ya que el aire lo empuja hacia dentro hasta esa altura por su densidad, pero en cada lugar seria diferente lo que subiría el mercurio.

Masa                   presión                         volumen
50g = 0.05kg         p= 1580.6 pa                    4ml
100g = 0.1kg         p= 3161.2pa                     2ml
300g = 0.3kg         P= 9483.8pa                    .2ml



se inflo el globo   por que con la temperatura las moléculas del aire se expanden y por eso el globo se infla.


65cm= 0.0769 = 0.76048 = 116.99pa
            0.0065  = 0.0065


52.5cm = 0.0764 = 0.76048 = 2.33pa

                0.0325     0.0325
12.cm  = 0.0269 = 0.76048 = 608.384pa
               0.00125    0.00125